Casi ahora si casi llega el ORO pero se esfumo.

Leave a comment

August 8, 2022 by palombo17

Casi, ahora si casi, llega el ORO pero se esfumó. Empecemos desde el sueño, la decisión, el atrevimiento a fracasar para poder volar, porque aunque tengas alas si no las extiendes nunca vas a poder volar. Pero si las extiendes podrías caer.

2019 acabamos uno de los procesos más increíbles que te puede permitir una Macabiada, jugarla en casa. A partir de ahí empecé a decidir que hacer después. Era el momento de enfrentarme a mí mismo, decidir emprender el viaje para poder aprender a hacer lo que más me gusta en el mundo. Con la sorpresa de que Cesar iba a ser el entrenador de la open empecé el proceso de forma más relajada, ya lo conocía, él ya me conocía a mí y por fin tendría un coach de picheo de softball.

El sueño duró apenas cinco semanas, mi amigo, mentor y coach Cesar falleció y dejó en mi un hueco enorme que me costaba trabajo pensar en cómo llenar.

Pero no soy de los que se rinden con facilidad y de esta forma comenzó uno de los caminos más increíbles que he vivido en el deporte.

Aprender a pichar.

Carlos siempre dispuesto a ir a cachar en donde se requiera, Chapultepec, casa de mis papás, Royal, etc.; una coach de USA que prefirió darme 15 llamadas en zoom que seguir recibiendo mensajes míos con videos, Allan D siempre atento, siempre impulsando, los consejos del Chivo y del Doctor y la paciencia del Pájaro fueron parte fundamental para pasar de flotar una pelota, a pichar en 2da con un equipo, a ganar nuestro 2do juego pichando y hasta lograr una blanqueada en la liga.

La doble Macabiada, decisión compleja. Dos equipos un mismo objetivo y acepté el reto.

Llegó el momento de la verdad, el “Doc Invitacional”; Dos equipos, cuatro días estar sin parar compitiendo para entender un poco lo que se venía en dos meses. Tremendo juego de una carrera con master, relevo de lujo con master, abrir con la open y estar listo con la master. Llegó el campeonato para uno y el cuarto lugar con el otro y la preparación parecía estar en el camino correcto.

Fue entonces cuando llegó el momento de viajar y equipado con un ONEPICE emprendimos el viaje al aeropuerto para encontrarnos con una princesa un unicornio y un chicle disparándole a la cuba de la buena suerte.

Primer entrenamiento, trotar un poco, unas rolas, peper y un poco de bullpen para saber que la bola se mueve increíble en la tierra santa. Segunda sesión de bullpen, la bola se controla y esta excelsa, nada puede salir mal, el parque de la universidad de Jerusalem es ideal para entrenar softball aunque nadie más lo pueda creer.

Ahora nos encontrábamos en el campo Gezer, el enscenario de nuestra final, el lugar donde se iban a consagrar todos los sueños, donde íbamos a lograr el cambio de nombre, cambiar la idea que se tiene del soft y el cambio en la mentalidad de todos nosotros. Increíble primer entrenamiento en el campo, flies, rolas, una buena sesión de bullpen, un poco de bateo y todo se sentía ideal para las dos semanas en las que íbamos a cambiarlo todo.

Más rápido de lo que imaginábamos, ya era miércoles 13 de julio. Día de nuestro debut contra USA, partido durísimo, muy disputado y con grandes momentos para ambos lados, encuentro que logramos ganar por marcador de 11-5 con un gran picheo del Médico y una ofensiva inteligente. Primer decisión de la Macabiada, de lo más duro que tuve que decidir, pero sin duda sabía que era lo correcto (el tiempo me dio la razón). El primer paso estaba dado.

Inauguración magistralmente organizada con partido de Hockey incluido.

El 15 de julio enfrentamos a Canadá con una joya de picheo del Chivo y ofensiva oportuna en la sexta. Nos llevamos nuestra segunda victoria por pizarra de 4-0 y marcaba la segunda potencia que vencíamos en dos días. Llegó mi debut corriendo y jugando la 1B.

17 de julio, porque no podía ser otro día mi debut como pícher en una Macabiada, contra un equipo de Israel que lucía bastante poderoso, nos fuimos arriba 2-0 y así los logre mantener hasta la 4ta entrada con mis picheos cayendo de maravilla. En la 4ta dos bases por bola, las famosas mata píchers, me metieron en un problema del que no supe salir; un cambio que se quedó nos puso abajo 3-2, un golpe del que no logramos recuperarnos. La bola le sonrió a los israelís al quitarnos el empate con un golpe a Penhas con el hit de Salame y de ahí todo se vino en picada. Dura derrota 9-2 para amargar el debut.

Derrota contra Canadá en master con un NO/NO de nuestro pitcher que fue el aviso del tipo de torneo que íbamos a jugar. Enterarme de la tremenda victoria 6-0 del equipo open contra Francia y su tremendo pitcher Guido.

18 de julio apertura amarga contra Israel en la master llena de errores, bases y una derrota más  de 9 a 2 que complicaba mucho las cosas. Apertura contra Cuba y mi primer victoria, ganamos 11-4 y el sueño continuaba. El sentimiento de ganar un juego en la Macabiada es algo mágico.

19 de julio, llegó el momento de la verdad, ganarle a Estados Unidos el segundo juego nos ponía con un pie y medio en la final. Con una joya de Dabbah ganamos el juego 2-0 en el que me tocó cubrir la primera base por cuatro entradas y tomar un turno donde me vi peor que nunca, pero que disfruté como nadie. Derrota dolorosa contra USA master 4-3 que nos dejaba casi eliminados.

20 de julio me entero que probablemente fue demasiado para mí. Después de una derrota muy dolorosa contra Israel en la master, la cual nos eliminaba oficialmente, viajar una hora en coche, tener un relevo de una entrada en la victoria contra Israel en la open, que nos ponía a UNA victoria de la final, se vino el desastre. Apertura interminable contra Francia, ocho carreras en la 3era entrada, debacle total que nos dejaba fuera de ese juego. Físicamente no aguanté, mentalmente no aguanté. Pero dicen que de las derrotas se aprende y después de una noche de muchas lágrimas, entendí muchas cosas.

21 de julio derrota contra Canadá en donde jugué 1B un rato. Primer victoria 2-1 contra Canadá con la master.

22 de julio victoria contra Cuba con mi única impulsada del torneo con un fly de sacrificio y anotando, corriendo por Salame y estábamos en la final. El cambio de nombre era más real que nunca, estaba listo para ese momento de alegría eterna.

24 de julio el día se daba de forma espléndida para un festejo interminable. Vestimos de gorra verde, camisola blanca, pantalón rojo y calceta tricolor.

Doblete de Eduardo, HR de Schejtman y el sueño empezaba. 7-0 y el sueño parecía que sería el ideal, estábamos tan cerca. Pero llegó la 4ta entrada y todo se nos vino abajo. 9 carreras inesperadas mataron la ilusión. Nos tuvimos que conformar con una medalla de plata que nos sabia más amarga de lo esperado.

Fue una Macabiada memorable, increíble y de muchos sueños cumplidos.

Pero me quedo es sin duda con lo siguiente:

El liderazgo de Salame, sus hits y jugadas en los momentos más difíciles y esa forma de saber disfrutar los juegos.

El brazo y la banda contraria de FAU, cada que te roban es out con cheque al portador y QUE HAY.

El poder de Carrillo y saber que siempre va a cantar las bolas y strikes en sus at bats.

Los 2 hits de Edid vs USA y su atrapadón en un fly que nos mantuvo en el juego 1 vs USA.

La inteligencia para correr de Jorge en los momentos importantes de 2da a Home con un toque de bola.

El doble de Eduardo para empezar la final y siempre poder seguir soñando, VAMOS.

La jugada de Haber en el toque en el juego contra Canadá y sus líneas sin respeto durante toda la Macabiada.

Los 2 HR de Schejtman en la final y su tiro para mantener la ventaja contra USA.

Al Loco como teamate, un placer imposible de explicar a quien no lo ha tenido. Sus batazos de un segundo a la barda y el “uy” contra el cambio de Kfir.

El toque de japones de Cherno y saber que el RF era zona muerta para los bateadores contrarios.

El hit en la final, la compostura y los huevos de mi niño Ale con el que espero poder compartir muchas Macabiada más, PALO.

La blanqueada del Chivo a Canadá con su sinker impresionante una de las mejores pichadas de la Macabiada; inbateable dicen algunos.

La blanqueada del Médico a Estados Unidos, uno de los mejores partidos que he visto en vivo, saber que siempre se puede seguir disfrutando de este juego y sus bailes en el camión.

Las señas imposibles del Pájaro y su confianza para dejarme abrir 3 juegos en mi primer Macabiada.

La forma de pedir en un juego de MAP.

El doble de Zap contra Canadá para ponernos 2-0.

El triple del Chicle que no contó, pero que se quedará en mi corazón como si hubiera.

Los 10 mandamientos y los bailes de FUX.

Los huevos, y la jugada de Saade contra Israel.

El turno de campeón de Jimmy contra Canadá y sus sonrisas interminables.

El título de bateo y el vuelo de Ches para salvar un doblete contra Israel.

El hit de Betech contra Canadá que nos daba la ilusión.

Las ganas de Zahi.

El pantalón diferente de Garzon.

No tendría palabras ni letras suficientes para escribir con todo lo que me quedaría de LUGO. The King.

El sin hit de Alan, sus risers infinitas y sus consejos que me dan la ilusión de mejorar cada día.

El liderazgo y confianza de Dantus. Un roble.

Nuestra tremenda porra que nunca paró y siempre nos sentimos cobijados por ellos, muchas gracias.

Que nuestro baile sea tan lindo que sea el video que pasan en la clausura. La responsabilidad de seguir siendo un equipo así de increíble rumbo a todas las Macabiadas.

Pero sobre todo, me quedo sabiendo que solo me tomo un día saber que iba a volver a empezar a entrenar, porque esta se nos esfumó, pero ya sabemos que podemos y vamos a ir por el back to back pero ahora de ORO.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

August 2022
M T W T F S S
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
%d bloggers like this: